miércoles, 22 de agosto de 2018



Muchos hemos pasado buscando estímulos y situaciones externas para llenar los vacíos que a veces sentimos, ya que la sociedad desde pequeños nos ha impuesto lo que es bueno, malo y excitante. Creemos que beber es la respuesta de los malos ratos o de pasarla bien; creemos que el dinero es felicidad; que trabajar en algo que no te gusta y ganas bien es muy buen ejemplo de buena vida;
La realidad es que la felicidad no se encuentra en ningún objeto material, la felicidad es una forma de vivir la vida de tal manera que hace que uno se sienta completo.

Antigua Metáfora Hindú sobre la Creación de los Humanos

“En cierta ocasión se reunieron todos los Dioses y decidieron crear al hombre y la mujer; planearon hacerlo a su imagen y semejanza, entonces uno de ellos dijo: esperen, si los vamos a hacer a nuestra imagen y semejanza, van a tener un cuerpo igual al nuestro, fuerza e inteligencia igual a la nuestra, debemos pensar en algo que los diferencie de nosotros, de no ser así, estaremos creando nuevos dioses. Debemos quitarles algo, pero, ¿qué les quitamos? Después de mucho pensar uno de ellos dijo: ¡ya sé!, vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser donde esconderla para que no la encuentren jamás. Primero pensaron en ocultarla en el fondo del mar; luego, en una caverna de la montaña más alta; después, en un remotísimo confín del espacio sideral. Pero no se sintieron satisfechos con estos lugares. Pasaron toda la noche discutiendo, preguntándose unos a otros, cuál sería el lugar seguro para ocultar la llave de la felicidad. Pensaban que el hombre terminaría descendiendo a lo más abismal de los océanos y que allí la llave no estaría segura. Tampoco lo estaría en una gruta de la montaña, porque antes o después hallarían esas tierras. Ni siquiera estaría bien oculta en los vastos espacios siderales, porque un día el hombre exploraría todo el universo. "¿Dónde ocultarla?", continuaron preguntándose hasta el amanecer. Y cuando el sol comenzaba a disipar la bruma matutina, el más anciano y sabio de los dioses afirmó: -Esconderemos dentro de ellos mismos, estarán tan ocupados buscándola fuera inútilmente, que nunca la encontrarán. Todos estuvieron de acuerdo, y desde entonces ha sido así, el hombre se pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la trae consigo”


La moraleja de esta historia consiste: Todos queremos tener éxito y ser felices en la vida, pero buscamos la felicidad infructuosamente fuera de nosotros, cuando ella siempre ha estado dentro de nuestro interior. Para alcanzar la felicidad y el éxito en la vida, todo lo que necesitamos es conectarnos y comunicarnos con el genio que está dormido en nuestro interior, y eso se logra a través de educar, nutrir y guiar a nuestra mente subconsciente, ya que en ella oculta nuestro Poder Infinito. Si lograras liberar y dirigir esa potencia infinita, tu vida se verá transformada a donde tus deseos apuntan; por ende, la vida de nuestros pueblos sería más floreciente.

La mente subconsciente de las personas controla todos los procesos vitales de su cuerpo y es ella la que conoce las respuestas a todos los problemas que arrastra en su existencia. Por eso, es tan importante que tengas en cuenta qué tipo de información vas almacenando en tu subconsciente.

Cada persona tiene la libertad de alimentar su mente con ideas para triunfar o fracasar. Tú tienes la capacidad de rechazar o aceptar de manera consciente cualquier información que te llegue del exterior. Tú y solo tú eres el responsable de crear buenos o malos programas mentales. Entonces, tu felicidad no depende de los demás, sino de ti, de la decisión que tú tomes cada día dentro de tu cabeza.

Usted es como el capitán del buque, que va dando órdenes correctas a su mente subconsciente mediante pensamientos e ideas. Desde ahí controlas y gobiernas todas tus decisiones y actos. Es decir, tu subconsciente absorbe la información que llega desde el exterior, a través de lo programas de televisión, películas, periódicos, libros, revistas, etc. y a partir de ellas construye unos programas mentales. Dependiendo de la calidad de estos, tendrás los resultados de las cosas que hagas.

Tú eres el dueño de tu destino, el capitán de tu mente. Tú puedes en cada momento cambiar el curso de tu vida y forjar tu felicidad y el éxito. ¡¡El poder de elegir es lo más poderoso que tienes!! ¡Construye la vida que siempre has soñado tener! La felicidad y el éxito ya están en tus manos.

¿Qué es la felicidad?

La felicidad se puede definir como un estado de ánimo de la persona que se siente plenamente satisfecha por gozar de lo que desea o por disfruta de algo bueno. De la misma manera, es difícil definir claramente lo que significa la felicidad, pero casi todo lo que hacemos, es con el fin de lograrla y aumentarla o para evitar disminuirla.
En nuestras manos está aprender a ser más felices.

“Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una” 
-François Marie Arouet Voltaire

Resultado de imagen para happiness

complementariedad


la complementariedad es un conjunto de caracteristicas que hacen que una cosa o en este caso a una persona se complemente con otra y aunque suene redundante es tan simple como eso, es como cuando tu pareja esta baja de nota y tu inmediatamente lo sabes, y sabes como actuar, y en lo biologico esta la atraccion sexual que sentimos hacia esa persona y como el cuerpo y las expresiones que por sutiles que sean nos delatan haciendo que nuestra pareja lo note en seguida. por otro lado, tenemos miles de diferencias como la de la caja de la nada que existe en la cabeza de los hombre y que las mujeres tardan mucho en comprender o los cambios de estado sentimental y hormonal de la mujer que a los hombres nos cuesta notar pero aun teniendo tantas diferencias, estas en vez de volvernos mas disparejos nos complementan mas y a fin de cuentas lo que buscamos es hacernos felices mutuamente y alcanzar la felicidad junto a ese par que nos dio la vida. 


Image result for hombre y mujer como uno solo

Persona

Ser Persona

Ser persona no solamente significa pertenecer a la raza humana, esto simplemente es un hecho biológico, ser persona es mucho más que eso, es saber identificarte y empatizar con otros seres vivos, es conocerte a ti mismo y a los que te rodean, es tener consciencia de ti mismo y de tus experiencias en la vida. Ser persona significa nunca dejar ir aquella curiosidad innata que tenemos por todo lo que nos es desconocido, es aceptarse como individuo, como un hombre libre perteneciente a una sociedad, y también consciente de que papel debe jugar en esta y cumpliendolo responsablemente.


Resultado de imagen para persona


A diferencia de los animales, nosotros tenemos la capacidad de razonar y distinguir aquello que nos hace bien y aquello que no por simples deducciones, tenemos también la capacidad de responder ante nuestros actos de manera honesta y responsable y como no, la mayor diferencia entre nosotros y el resto de animales es que tenemos un propósito en la vida, propósito al que le dedicamos casi todo nuestro tiempo para llegar a cumplir, nuestra razón de ser, de existir, esa esa es nuestra mayor diferencia.

Imagen relacionada



Ahora que hemos definido que significa ser persona, cabe preguntarnos: "¿Quienes somos?". Decir simplemente "personas" no es suficiente como para definirnos, tampoco lo es un puesto de trabajo, ni siquiera tu nombre únicamente, algo como el "yo" de cada quien es tan amplio y ambiguo que simplemente no existen palabras capaces de describirlo en su totalidad, pero déjame decirte que si puedes hacerte preguntas tales como "¿quien soy yo?" definitivamente, eres persona.